GRUPO GOTITAS DE AMOR...........Con amor por el trabajo por nuestros niños y sus familias.


UN NIÑO ES EL TESORO MAS GRANDE DEL MUNDO, CUIDALOS CON EJEMPLO PARA QUE SEAN HOMBRES Y MUJERES DE BIEN. FELIZ DIA.
LA COMIDA SABE MEJOR SI LA COMPARTIMOS CON AMOR
CREO QUE UN NIÑO ES EL UNICO QUENOS PUEDE DAR LA FELICIDAD.
CUIDATE Y CUIDA A LOS DEMAS EL LAVADO DE MANOS UNA PRACTICA GENIAL
EL CEPILLADO EN NIÑOS Y NIÑAS DEBE SER UN HABITO INCORPORADO DESDE PEQUEÑOS, ESTO LE AYUDARA A INCLUIRLOS EN SUS HABITOS DE ASEO PERSONAL DIARIOS
CARTA CON AMOR.
TE AMO DESDE EL MISMO INSTANTE QUE SUPE QUE VENIAS EN CAMINO,TE AME MAS CUANDO ESCUCHE LATIR TU CORAZÓN POR PRIMERA VEZ,TE AME DESDE EL PRIMER MINUTO QUE NACISTE. CUANDO VI TU CARITA Y TOMASTE MI MANO, ENTONCES SUPE QUE DESDE ESE INSTANTE,YO DARIA LA VIDA POR TI.
FELIZ DIA.

.pasar tiempo de calidad con nuestRos hijos y jugar con ellos es una oportunidad para estar involucrados en su crecimiento Y desarrollo.les estamos demostrando que son seres valiosos y les ayudamos a convertirse en personas seguras.hagamosles saber que siempre estatemos alli.
CARNAVAL DE COLORES









NO ES MEJOR MAESTRO EL QUE SABE MAS...SINO EL QUE ENSEÑA CON AMOR Y DEDICACION A SUS ALUMNOS.
FELIZ DIA.



La evaluación del desarrollo es el proceso de asignación del desempeño de un niño en comparación con niños de la misma edad. Con habilidades a reforzar y potenciar .Es un trabajo en conjunto entre entidades ,Agentes educativos y principalmente el acompañamiento de la familia.



¿QUIERES DARLE A TU HIJO LO MEJOR?
LA LECHE MATERNA ES EL UNICO ALIMENTO QUE EL NECESITA HASTA LOS SEIS MESES.

UNA DE LAS PRACTICAS DE CUIDADO ES RALIZAR UNA ADECUADA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE NUESTRO HOGAR Y ASI EVITAREMOS LA PRESENCIA DE INSECTOS Y ROEDORES. LAS MAMITAS LES ENSEÑAN A LOS NIÑO DE UNA FORMA MUY CREATIVA


LAS PRIMERAS BOLSAS VIAJERAS DE GOTITAS DE AMOR.





PASAR TIEMPO CON TUS HIJOS Y HACER QUE LAS PRACTICAS DIARIAS SEAN DIVERTIDA,ES MUY IMPORTANTE DENTRO DEL VINCULO FAMILIAR,PUES MIENTRAS ESTAS MAS CON ELLOS ,TENDRAS MUCHAS OPORTUNIDADES DE COMPRENDERLOS,REFORZAR SUS VALORES, ENSEÑARLES COSAS Y PREPARARLOS PARA EL FUTURO
http://sc8E&feature=youtu.be



TIEMPO DE CALIDAD
Este tiempo produce beneficios en las relaciones familiares y en los propios hijos. Las situaciones que se generan gracias a compartir tiempo de calidad hace que se mejore la comunicación de la familia y, de manera directamente relacionada, se mejoran los vínculos afectivos y relaciones del hogar.

¡Bienvenido bebé!


El juego constituye una parte fundamental del desarrollo de un niño, pues es una manera de experimentar y de expresarse, de establecer contacto con el mundo exterior. Por eso es tan importante que los adultos estimulemos y respetemos el juego infantil.








PROYCTO DE VIDA, SEMANA 16 AL 19 DE JUNIO.




Comer alimentos variados mantiene nuestras comidas interesantes y llenas de sabor. Además, es la clave para una dieta sana y balanceada pues cada alimento tiene una combinación única de nutrientes: tanto macronutrientes (carbohidratos, proteínas, y grasa) como micronutrientes (vitaminas y minerales). El Plato para Comer Saludable para Niños representa la base para ayudarnos a tomar las mejores decisiones sobre alimentación.
ME RECONOZCO, ME QUIERO Y ME CUIDO CON LA AYUDA DE MI FAMILIA.13 al 17 de julio


Los derechos sexuales y reproductivos están relacionados con la libertad de las personas a decidir sobre su sexualidad y el ejercicio libre de la misma. Estos derechos incluyen Estar libre de discriminación, presión o violencia en nuestras vidas sexuales y en las decisiones sexuales. semana del 27 al 30 de julio.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. "Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable"

9 DE AGOSTO , DIA INTERNACIONAL DE LA POBLACION INDIGENA
Los pueblos indígenas son sociedades y comunidades culturalmente diferentes. La tierra en la que viven y los recursos naturales de los que dependen están inextricablemente vinculados a su identidad, cultura y medios de subsistencia, así como también a su bienestar físico y espiritual.


RETO : CONsTRUYAMOS JUNTOS REDES SOCALES DE APOYO


DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN.17 al 21 agosto



CONOZCO MIS EMOCIONES Y LAS COMUNICO ASERTIVAMENTE 24-28 agosto.



VIVIENDO LA EDUCACION INICIAL EN CASA,01 -04 SEPTIEMBRE.

ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS EN LA IDENTIFICACIÓN, Y ADECUADO MANEJO DE LAS EMOCIONES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS POR MEDIO DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS. 28 SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE.

Promover en las familias la construcciòn de identidad en niños y niñas basada en el respeto por los valores familiares, sociales y culturales- tanto individuales como colectivos- , a través de las diferentes expresiones del arte 05 AL 09 DE OCTUBRE.

Promover el diseño de ambientes enriquecidos en el hogar , a través de la construcción de espacios protectores con intencionalidad para sentir, crear, jugar y experimentar con la participación de los niños y niñas.
Fomentar el juego y la exploración sin miedo al contagio, usando las medidas de protección adecuadas evitando el riesgo en los entornos familiares y sociales.19 AL 23 DE OCTUBRE
Promover en las familias la importancia de adquirir habitos y rutinas de vidas saludables en los niños,niñas y madres gestantes; en tiempos de pandemia " COVID 19"26 al 30 de octubre


Promover la construccion de normas y limites en familia de forma consensuada involucrando a los niños y niñas desde la gestacion. 03 al 06 de noviembre.
Sensibilizar a las familias sobre la importancia de acompañar a los niños, niñas y madres gestantes durante las diferentes transiciones que suelen presentar en su vida 09 AL 13 DE NOVIEMBRE

Proponer espacios para compartir con los niños, niñas mujeres gestantes y demas miembros de la familia, mediante la realizacion de dialogos que reconozcan la importancia de la voz y participacion de cada uno 17 AL 20 DE NOVIEMBRE.

DERECHO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ,BUEN TRATO


Brindar herramientas a las familias que contribuyan a tener practicas ambientales y amigables encaminadas al cuidado del medio ambiente atraves de las actividades rectoras. 23 al 27 de noviembre.
CREAR CON LAS FAMILIAS Y LOS CUIDADORES ACTIVIDADES QUE PERMITAN A LAS MUJERES GESTANTES, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LA EXPLORACION DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGICO, POR MEDIO DE LAS ACTIVIDADES RECTORAS.30 de noviembre al 04 de diciembre.

Resaltar el rol de la nueva masculinidad en los hogares atravez de nuevos espacios que le permitan su participacion activa y sensible en la crianza, cuidado y disfrute de los niños y niñas de la familia 07 al 11 de diciembre.
Promover estrategias lúdicas que permitan el fortalecimiento de vínculos afectivos seguros y de cuidado mutuo entre cuidadoras, niños y niñas y sus contextos familiares.14 al 18 de diciembre.
Compartir en familia afianzando vínculos afectivos en torno a la celebración navideña. 21 AL 27 DE DICIEMBRE.

Fomentar el significado de la unión familiar agradeciendo por la vida en tiempos de Pandemia.28 al 31 de Diciembre.
